Las caras de los presidentes - Monte Rushmore

George Washington
Thomas Jefferson
Theodore Rooselvelt (este fue el colado porque se empezó la escultura cuando él era presidente, aunque se terminó 10 años después)
Abraham Lincon
Fue un viaje de 8 horas desde Rochester, Minnesota hasta Rapid City, South Dakota que esta a 25 millas del Monte. La primera impresión de todos al llegar fue: "Pensaba que las caras eran más grandes", y es que auque son de gran tamaño, - la cara de Washington mide 18 metros de altura- , a la distancia que las ves, no se aprecian tan grandes como se puede esperar.
El autor fue el escultor estadounidense Gutzon Borglum que realmente hizó una obra de arte.

Es interesante como es que logró esculpir con gran precisión las caras en esas dimensiones; un pedazo de piedra mal removido hubiera echado a perder toda la obra porque no se podía reemplazar! En el museo que se encuentra anexo a la explanada donde se aprecia el monte, lo explican: Borglum utilizó un método conocido como pointing system, es realmente sencillo! aquí les va la explicación:
Primero, realizo un molde de las caras a un tamaño menor. En el molde colocó en la parte de arriba de cada cabeza un poste en escuadra de donde colgaba un pendulo de plomo de tal manera que lo podia subir o bajar el pendulo y a la vez rotarlo en un angulo de 180 grados. Esto le proporciono datos tridimensionales de la escultura, los que simplemente transfirió a las dimensiones de la montaña, colocando un pendulo similar de tal manera que sabía que cantidad de piedra quitar.
En un inicio contempló poner todo el busto de Washington y la mano de Abraham Lincon, pero por el costo y el tiempo requerido, se terminó la obra solo con los puros rostros.
Este viaje fue especial para mi también porque saliendo del museo de Borglum, repentinamente comenzó a nevar! y es la primera en mi vida en ver como cae la nieve del cielo, y me gusto mucho porque además no hace mucho frío cuando esta nevando y te puedes divertir de muchas formas en la nieve, clásico haciendo bolitas y aventandolas a todos.. que padre sería que en Guadalajara nevara cada invierno! jajaja
En esta viaje, también conocimos un lugar conocido como el "Corn Palace" (Palacio del Maíz). Esta ubicado en un pueblo pequeño en el sur de Dakota llamado Mitchell. Es un estadio de basketball y esta decorado por fuera y por dentro con cuadros hechos de puras mazorcas de Maíz de distintos colores. Me pareció original el lugar y artístico. En México deberiamos tener un lugar parecido... aunque tendriamos que pensar en algo más innovador que hacer, porque sino seria una copia :P


Más fotos sobre el viaje las puedes checar aquí.